
¿Que hacer ante un accidente de tránsito?
- Junto con intentar mantener la calma y siempre que pueda moverse sin hacer peligrar su integridad física, con la ayuda de su teléfono celular trate de tomar fotos de los daños de los vehículos involucrados, la posición final en que quedaron producto del accidente, señalizaciones y otras demarcaciones del tránsito del lugar.
- Llame a Carabineros de Chile he informe del accidente, ellos según la gravedad de los hechos concurrirán al lugar a tomar el procedimiento correspondiente o bien le dirán que se acerque a la comisaría a dejar la denuncia. Siempre es recomendable concurrir a dejar la denuncia si Carabineros no va al lugar a tomar el procedimiento.
- Pregunte a las personas que se acerquen al lugar del accidente si vieron los hechos y si le pueden otorgar sus datos consistentes en el nombre completo y número de teléfono en caso de necesitarlos como testigos en un eventual juicio a que dé lugar el accidente.
- Verifique si en el sector existen cámaras de control de tránsito o de seguridad para hacerlo presente a Carabineros que adopten el procedimiento o que acojan su denuncia, de manera que se puedan guardar u obtener con posterioridad imágenes del accidente que permitan esclarecer responsabilidades y sirvan de prueba en un juicio.
- En caso de existir algún conductor bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, o que resulten lesiones graves producto del accidente, los hechos serán derivados por Carabineros a la Fiscalía Local correspondiente para que el Ministerio Público investigue las causas del accidente y persiga la responsabilidad del culpable ante el Juzgado de Garantía Competente. Si del accidente solo resultan daños materiales y lesiones leves o solo daños materiales de los vehículos, los hechos serán derivados por Carabineros de Chile al Juzgado de Policía Local competente para su conocimiento y sanción del responsable.
- De tener Póliza de Seguros contratada con alguna aseguradora que tenga cobertura para hacer frente a los daños a su vehículo y / o los daños ocasionados a terceras personas, coloque en conocimiento de su compañía los hechos del accidente a la brevedad posible (generalmente las pólizas contemplan un máximo de 10 días) por los canales correspondientes (página web, telefónica o presencialmente).
- Contacte los servicios de un abogado que lo asesore, oriente y represente durante la tramitación del proceso judicial a que dé lugar el accidente, de manera de ejercer la defensa y el ejercicio de las acciones legales indemnizatorias que sean pertinentes.